El evento de referencia tecnológica para los profesionales docentes

El proyecto “Misión en Marte” de Julio Verne School reconocido como mejor experiencia docente STEAM 2021

Un año más, formadores de Global Learning, profesionales de Grupo Sorolla Educación participan en el SIMO EDUCACIÓN, Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, en IFEMA MADRID que celebro su nueva edición del 22 al 24 de noviembre de 2022.

De la mano de marcas líderes en tecnología y herramientas tecnológicas de vanguardia al servicio de la innovación educativa, han presentado diferentes comunicaciones y experiencias TIC que aplican en sus aulas, donde el alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje.

 

GSE referente en el uso de la tecnología y la innovación en el aula

Entre las diferentes ponencias encontramos experiencias basadas en metodologías activas (trabajo cooperativo, por proyectos, gamificación, clase invertida…) en el aula; las inteligencias múltiples, la educación emocional y en valores, que cuentan con las TIC como aliados con el fin de mejorar el aprendizaje y los resultados de su alumnado.

Jose Luis Terol Esteve, responsable de nuevas tecnologías de La Devesa School presentó en su ponencia para Microsoft “Cómo crear y organizar material docente para FP con Teams y OneNote”, como Teams se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas en el mundo empresarial, y también como se aplica en su centro educativo, para preparar al alumnado para el mañana. Siendo OneNote la forma más efectiva de administrar y gestionar tanto el contenido como las actividades del alumnado. De esta forma se aplica la mejor tecnología del mundo laboral al mundo educativo para dotar de competencias al alumnado que los prepare de forma excelente para su futuro profesional. Por otra parte, también presentó para Lenovo en el stand de Microsoft la comunicación “Ejemplo de utilización de Minecraft en aula”, donde explica como cambiar el modo de dar las clases con Minecraft y hacerlas más atractivas para el alumnado, con ejemplos de cómo las usan en La Devesa School consiguiendo que sus alumnos y alumnas estén más motivados.

 

 

Por otra parte, Javier Cubas Peñarrubia, Coordinador de Aplicaciones Tecnológicas en Aula de Grupo Sorolla Educación, expuso la importancia de las certificaciones en educación no solo por su valor intrínseco diferencial sino también porque mejoran el conocimiento y las habilidades. El alumnado que realiza certificaciones tecnológicas mejora su competencia digital, productividad y softskills. A través de la ponencia “Cómo se han implementado la formación y las certificaciones en MOS en los centros” para PUE en el stand de Microsoft, contó la experiencia de GSE como caso de éxito en certificación de alumnado.

 

 

Amparo Laliga Arribas, directora de la consultora Global Learning, de Grupo Sorolla Educación, intervino en el SIMO junto a Bechtle con su ponencia, “Soluciones tecnológicas y formación avanzada, una alianza a disposición del Sector Educativo” sobre cómo aplicar la tecnología en el aula, previo diagnóstico y acompañamiento a lo largo del todo proceso de implantación.

 

Mejor experiencia docente STEAM 2021

El proyecto “Misión en Marte” de Julio Verne School recibió en el SIMO el premio que le reconoce como mejor experiencia docente STEAM 2021. El galardón se ha concedido frente a más de 250 candidaturas y supone el reconocimiento a la innovación y creación de experiencias adaptadas a las nuevas necesidades y tendencias tecnológicas  y educativas que necesita el alumnado. A través de este se vinculan contenidos con una historia atractiva que permite activar la creatividad, el trabajo en equipo, que el alumnado aprenda a aprender…, con el gran trasfondo que ofrecen las nuevas tecnologías y las bases de los contenidos de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.

 

Estos reconocimientos y exposición de las experiencias de Grupo Sorolla Educación son fruto de la apuesta de esta cooperativa educativa desde hace muchos años por una educación personalizada y el uso de la tecnología e innovación en el aula.