Ya llegó “la gota fría”, y con ella saltan todas las alertas que nos invitan a ser precavidos frente a las fuertes lluvias, carreteras cortadas, inundaciones y condiciones climatológicas adversas. Pero eso no significa que no podamos disfrutar en familia de un fin de semana diferente.

El ritmo diario de idas y venidas a colegios, actividades extraescolares, visitas al pediatra con algún resfriado que otro, trabajo, tareas domésticas, actividades deportivas … y un largo sin fin de vida cotidiana, nos hace ir a tope y con agendas muy marcadas.

¿Qué os parece si aprovechamos la lluvia para disfrutar de nuestro hogar en familia? Es el momento de sacar las mantitas, los calcetines de lana y el chocolate caliente.

Son muchas las actividades que podemos realizar juntos en casa, que nos permitirán pasar tiempo en familia con un ritmo más tranquilo y confortable.

A continuación, os enumero algunas:

  • Tarde de cine y palomitas: aquí compartiremos muchas emociones diversas con nuestros hijos e hijas, siendo una oportunidad ideal para hacer algunas reflexiones enriquecedoras sobre las películas. Dependiendo de su edad y su madurez podemos elegir la película que veáis más adecuada. Comparto un enlace con vosotros donde podéis ver algunas sugerencias y una breve reseña para orientaros. Actualmente hay varias plataformas digitales donde las encontrareis, y quizás todavía podéis encontrar algún videoclub cercano. 40 películas geniales para ver en familia

 

  • Juegos tradicionales y de mesa: a través del juego potenciamos las habilidades sociales y emocionales de nuestros hijo/as, ayudándoles a controlarlas, fomentando su creatividad y enseñándoles a competir de una manera sana, asimilando correctamente el ganar o perder. No olvidéis que el parchís, las cartas, el dominó, el veo veo, las adivinanzas …son juegos tradicionales que es muy conveniente trasmitir entre generaciones y os aseguro que al igual que vosotros vuestros hijos e hijas siempre lo recordarán. ¿Quién no recuerda esas tardes de parchís o de cartas con los abuelos?

 

  • ¡Mamá quiero ser artista!: cantar, bailar, interpretar, disfrazarse…, convertir el comedor en un escenario donde podemos hacer un espectáculo. Sera muy divertido y dejaremos volar nuestra imaginación. ¡Viva el karaoke!

 

  • Acampada en el salón: sacar los sacos o colchones y acampar en el salón para dormir todos juntos, notar como los peques buscan el contacto, el calor de los papis y mamis y sentir esa ternura. Recrear una velada de campamento con historias y cuentos a la luz de las linternas, será una experiencia super divertida que os pedirán repetir a menudo. Toda una aventura en tu propia casa.

 

  • Baño con pompas de jabón: llena la bañera con agua caliente, pon jabón y deja que hagan pompas. Hoy no hay prisa y apetece relajarse. Si te animas métete con ellos y disfruta de un buen baño con mimos y risas.

 

  • Nos convertimos en Chef: elegir una receta que les guste mucho o les apetezca, seleccionar los ingredientes y con las manos en la masa prepararla en la cocina. Conocerán mejor los alimentos y tendrán más curiosidad por probar cosas nuevas.

 

  • Ponte las botas y el chubasquero: si el tiempo da una tregua, la lluvia es menos intensa y no hay riesgo, no os lo penséis poneros las botas y el chubasquero, coger el paraguas y salir a sentir las gotas en la piel. Escuchar la melodía del agua al caer, oler la lluvia, sentir el frescor y pisar los charcos, en conexión con la naturaleza. Si os animáis…¡cantar bajo la lluvia! y sentir la libertad.

 

Que la lluvia, además de ser la excusa, se convierta en el mejor plan.

 

                                                           Loles Navarro Cáceres

Técnica Marketing y Comunicación

 

 

Grupo Sorolla Educación

Twitter