
Con septiembre llega la vuelta al cole, un momento que, en algunos casos, puede ser un momento estresante para algunas familias.
Sin embargo, con algunos consejos prácticos, podemos convertir este proceso en algo más tranquilo para todos, ayudando a nuestros hijos e hijas a enfrentarse a la vuelta a la rutina y las clases.
Por eso, en este artículo queremos compartirte algunas pautas para que puedas preparar a tus hijos e hijas emocionalmente, volviendo a establecer rutinas y fomentar una actitud positiva frente a la vuelta a las aulas.
Consejos prácticos para ayudar a los niños y niñas ante la vuelta al cole
Ante la inminente vuelta al cole es fundamental que ayudemos a nuestras hijas e hijos a prepararse para vivirlo de la forma más positiva y tranquila posible.
Y es que, por diferentes razones, puede convertirse en un proceso estresante, bien sea por el miedo a la separación de la familia, el enfrentarse a los exámenes y retos que supone el nuevo curso, la relación con sus compañeros y compañeras o volver a habituarse a los horarios y rutinas tras el verano y las vacaciones.
Sea como sea, volver al colegio puede ser un proceso más satisfactorio si les ayudamos a prepararse para ello con estos sencillos consejos:
Establece una rutina diaria
Unos días antes del inicio del curso es importante volver a establecer una rutina diaria, esta es fundamental para ayudar a nuestros hijos e hijas en su transición a los horarios de la vuelta al colegio. Y es que, las rutinas les brindan estructura y les ayudan a sentirse más seguros y preparados.
Es hora de establecer horarios para despertarse, desayunar, hacer tareas y dormir. También es importante incluir tiempo para actividades recreativas y momentos de relajación. Y sobre todo, que las horas de descanso sean las adecuadas para su edad y desarrollo.
Mantener una rutina constante les da a nuestros hijos un sentido de estabilidad y les ayuda a adaptarse más fácilmente a la vida escolar de los próximos meses.
Prepara todo con anticipación
Para ayudar a nuestros hijos e hijas en su vuelta al colegio, es importante también preparar todo con anticipación. Esto incluye comprar los útiles escolares necesarios, como libros, cuadernos y lápices, así como uniformes o ropa adecuada para las actividades escolares.
Preparar todo con anticipación les aporta tranquilidad y les hace ir anticipándose a lo que vendrá en los próximos días. Además, hacerles partícipes del proceso de preparación de todo lo que utilizarán las próximas semanas, puede ser una actividad a compartir en familia y también un momento en el que les permitamos tomar sus primeras decisiones, dejándoles que sean ellos y ellas los que elijan lo que necesitan para el nuevo curso.
A la mayoría de niños y niñas les tranquiliza saber con anterioridad qué va a ir sucediendo, por eso, es importante que sepan que en breve van a iniciar el nuevo curso y hablarles de todo lo maravilloso que van a compartir les crea un ambiente positivo con respecto a esa nueva experiencia, como ver de nuevo a sus compañeros y amigos, profesores o estrenar una nueva aula es algo ilusionante que les ayuda a esperar con alegría ese día.
Además, al tener todo listo y organizado con anterioridad, ayudamos a nuestros hijos e hijas a comenzar el año escolar de manera más tranquila y sin estrés.
Habla con tus hijos sobre sus preocupaciones
Si vemos que nuestros hijos o hijas están inquietos ante la llegada del día de incorporación al colegio, es importante que hablemos con ellos y ellas para ver qué les preocupa.
Pregúntales cómo se sienten y escucha activamente sus respuestas. Si tienen miedo o ansiedad, es importante tranquilizarlos explicándoles que es algo normal y que no pasa nada por sentirse así ante algo nuevo.
Es fundamental además que los animemos a compartir cualquier inquietud que tengan y asegurarles que tanto nosotros como sus profesores y profesoras estamos para apoyarles y ayudarles. También puedes ofrecerles consejos y estrategias para lidiar con situaciones difíciles, como hacer nuevos amigos o enfrentarse a los desafíos académicos.
Al abrir el diálogo con nuestros hijos e hijas les brindamos un espacio seguro para expresar sus emociones y preocupaciones, lo que les ayuda a su vez a enfrentar la vuelta al cole de manera más positiva. Fomenta la comunicación con sus profesores o el centro
Si vemos que, aun con todos estos consejos, nuestros hijos e hijas tienen dificultades para enfrentarse a esta nueva etapa en su vida académica, podemos hablar con el centro y el profesorado para que les acompañes y faciliten este proceso y, así, entre todos y todas, poder ayudar a nuestros hijos e hijas esos primeros días.
Por supuesto, este marco de comunicación con el centro no debe ser algo aislado al principio de curso, sino que debe ser constante a lo largo de todo el año escolar para asegurarnos que nuestros hijos e hijas están teniendo una experiencia educativa positiva, no solo en términos académicos, sino también emocionales.
Gracias a esta comunicación podemos trabajar de forma conjunta con el centro, brindando a nuestros hijos e hijas un apoyo adicional en su vuelta al colegio.
Desde Grupo Sorolla Educación somos conscientes de que el proceso de vuelta al colegio y el inicio de un nuevo año escolar puede convertirse en algo más estresante para algunas familias, por eso, trabajamos para que los niños y niñas de nuestros centros lo vivan de la manera más relajada y positiva posible, al fin y al cabo, es el inicio de una nueva aventura que, seguro, entre todos y todas la convertimos en algo maravilloso.
Centros Escolares GSE