Aprender un idioma es mucho más que asistir diariamente a unas clases donde el profesor con ilusión intenta que conozcas los entresijos y particularidades de una lengua extranjera, la cual, como la palabra indica, no es ni propia de tu país, por tanto, tiene muchas enseñanzas y conocimientos adheridos a la misma y que son tan importantes como las palabras, es decir, la cultura, la sociedad, la literatura o la perspectiva internacional. Dada esta universalidad de una lengua extranjera, y especialmente del inglés, hoy en día es de vital importancia que los niños y niñas del futuro la conozcan en primera instancia, y eso implica visitar los países en cuestión, sumergirse en él, y sentirse parte de sus vivencias.

Pero vamos a ir paso a paso, saber un idioma es mucho más que palabras como he dicho anteriormente, es poseer una segunda alma, aplicando dicho idioma en el país en cuestión te ves en la necesidad de aplicarlo de forma natural, catalizando la experiencia original del aprendizaje, y convirtiendo este idioma en parte de ti, lo sientes como propio. Vivir esta experiencia se convierte en un crecimiento personal, como dice un proverbio checo: “Learn a new language, and get a new soul”.

No sólo eso, al vivir en un país extranjero por un cierto tiempo, haces nuevas amistades, las cuales aportarán a tu vida un recuerdo perdurable en tu persona. Además, aprendes la cultura de primera mano, la música propia, las costumbres, amplias tu perspectiva del mundo, incentivando tu entendimiento y respeto por lo nuevo, por aquello que es diferente y que te hace salir del umbral de lo confortable, de tu zona de confort, ampliando horizontes, viviendo una aventura que jamás olvidarás.

 

Pero no podemos olvidar la parte más práctica de aprender un segundo idioma, y es el hecho que amplias tu Curriculum Vitae, tu porfolio, porque pese a que hoy en día es verdad que los estudiantes se mueven más, todavía no es suficiente, y el hecho de que tu puedas aportar esta experiencia en tu futuro, es muy importante. Hay que dar una perspectiva internacional a tus estudios, porque tener el éxito asegurado en el mercado laboral del siglo XXI significa: saber gestionar lo nuevo, tener autonomía y la capacidad a adaptarse a cualquier situación, poseer riqueza cultural y la flexibilidad para enfrentarse a nuevos retos, y otras muchas habilidades que solo te puede aportar una experiencia en una nueva cultura, una vivencia que te haga ampliar la mirada a un mundo nuevo.

Para terminar, decirte querido lector, muévete, no te quedes quieto ante lo desconocido, no te entregues a la suerte, sino a las posibilidades de crecer, de potenciar la fuerza de tu motivación para aprender, de sentirte parte de algo más. Citando a Emile Zola: “Nada desarrolla tanto la inteligencia como viajar”. Viaja para aprender, y añade “VIDA” a tu vida.

Anna Roig Guijarro

Foreign Languages Coordinator

La Devesa School Carlet

Twitter