
GSE, FINALISTA EN LA III EDICIÓN DE LOS PREMIOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN
Recientemente, “La Plataforma de Formación online en nuevas tecnologías” desarrollado por Javier Cubas, Coordinador de Aplicaciones Tecnológicas en el Aula (CATA) y los Coordinadores de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de Grupo Sorolla Educación, ha sido finalista en la III Edición de los Premios a las Buenas Prácticas en Gestión (Categoría de Educación) que ha entregado el Club de Excelencia en Gestión durante el evento Premios Anuales de Gestión. Transformando la Excelencia que ha tenido lugar en Madrid.
Este proyecto ha sido seleccionado entre los 90 que presentaron candidatura por fomentar el uso de estrategias transformadoras para ayudar a las personas de la organización a mejorar sus resultados y compromiso con ésta dentro del Plan de Formación de Grupo Sorolla Educación.

GSE, FINALISTA A LOS PREMIOS NACIONALES DE GESTIÓN EXCELENTE, INNOVADORA Y SOSTENIBLE
Grupo Sorolla Educación, es finalista a los premios nacionales de gestión excelente, innovadora y sostenible que otorga el Club Excelencia en Gestión para dar visibilidad y reconocimiento a las mejores empresas de nuestro país en Gestión Excelente.
Los nombres de los ganadores se conocerán el próximo 29 de octubre, durante el evento, en la que también se entregarán los Premios a las Buenas Prácticas en Gestión y los Reconocimientos a los Embajadores de la Excelencia Europea y se presentará el Modelo EFQM 2020. Ha confirmado su presencia al evento la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, que será la encargada de entregar los galardones a los dos premiados.
Han sido cinco los criterios de evaluación que se han tenido en cuenta para evaluar las candidaturas. En primer lugar, todos los finalistas utilizan el Modelo EFQM de Excelencia como marco para su gestión y han demostrado niveles de por encima de 500 puntos EFQM. Además, se ha tenido en cuenta las acciones relacionadas con responsabilidad social corporativa y su impacto en el ecosistema desde el punto de vista económico, social y/o ambiental y los proyectos o iniciativas innovadoras que han implantado, bien para transformar de alguna manera sus productos o servicios, su modelo de negocio o su cultura. Y, por último, se ha tenido en cuenta los recibidos, así como la de la organización.

GRUPO SOROLLA EDUCACIÓN COMPROMETIDO CON LA SOSTENIBILIDAD
El proyecto “The Global Goals” de Julio Verne School, perteneciente al Grupo, se ha incluido en el dossier de buenas prácticas de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
El proyecto basado en los ODS ha sido seleccionado para incorporarse a la plataforma COMparte, creada por la Red Española del Pacto Mundial con motivo del cuarto aniversario de la Agenda 2030.
En el diseño de “The Global Goals”, ha participado toda la comunidad educativa de Julio Verne School con el objetivo de desarrollar disciplinas y sistemas de aprendizaje que promuevan la ciudadanía global de sus estudiantes y su pensamiento crítico, mientras se contribuye a la consecución de los ODS.
El proyecto incluye formación para docentes, uso de materiales didácticos innovadores y activación directa de las personas más jóvenes como multiplicadores y responsables de sensibilizar a sus comunidades.

RECONOCIMIENTO A GRUPO SOROLLA EDUCACIÓN EN EL DÍA MUNDIAL DEL COOPERATIVISMO
El pasado martes 2 de julio en elInstitut Valencià d’Art Modern(IVAM)- Auditorio Carmen Alborch de Valencia, la organización educativa fue homenajeada por La Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana.
Con este homenaje, Concoval ha querido reconocer la trayectoria de crecimiento basada en la excelencia educativa, la innovación pedagógica y la educación en valores cooperativos de Grupo Sorolla Educación.
La inauguración del acto fue a cargo del alcalde de València, Joan Ribó, y el presidente de la Confederació de Cooperatives de la Comunitat Valenciana, Emili Villaescusa.
Tras la visualización de un video, donde se mostraba la trayectoria de más de 40 años de la cooperativa educativa, el presidente de les Corts Valencianes, Enric Moreray el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent entregaron una placa conmemorativa a su presidente Ramón Ramón Rodríguez.
En su discurso el presidente tras agradecer la mención, destaco el trabajo de todas las personas que forman la organización desde sus orígenes hasta el presente yque hacen que día a día el proyecto Grupo Sorolla Educación de seguir formando a ciudadanos preparados y responsables sea una realidad.

GRUPO SOROLLA EDUCACIÓN PARTICIPA EN EL FORO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA IMAT
Los pasados días 1 y 2 de abril se celebró en Valencia el VI Simposio Internacional de Innovación Aplicada IMAT 2019. Un año más Grupo Sorolla Educación participó activamente en este encuentro de profesionales de la docencia, contando con la presencia de profesorado y alumnado entre los más de 500 participantes del congreso.
Pablo Daniel García Brull, responsable de nuestro Departamento de Innovación, presentó una conferencia plenaria, que con el título “Aulas para el futuro”, se centró en la transformación social y educativa que está teniendo lugar, pero con el foco puesto en los cambios que se van a producir en las próximas dos décadas y a las que los colegios y universidades tienen que dar respuesta.
Por su parte, dos de nuestras alumnas de La Devesa School Elche expusieron en otra conferencia plenaria su proyecto sobre el compromiso de los jóvenes con un ocio responsable proponiendo en su ponencia “Ser disruptores en positivo, sale a cuenta” su proyecto para un turismo de las emociones, que ha tenido una repercusión muy importante. Una iniciativa que ha llegado a ser aprobada por el Senado de España y que ha conseguido el respaldo de numerosos municipios que se están sumando a las propuestas de este grupo de alumnos y alumnas de diez colegios que han sabido trabajar en equipo para llevar su proyecto a las más altas instancias y que ahora se han propuesto llevar más allá de nuestras fronteras.
Grupo Sorolla Educación también estuvo presente con la participación de Vicent Gadea Mira, Coordinador TIC de La Devesa School Carlet, que compartió con un gran número de profesionales de la enseñanza un taller práctico sobre “Aprendizaje social con FlipGrid”, una herramienta digital de colaboración y co-creación muy exitosa entre el alumnado para desarrollar sus competencias comunicativas y colaborativas.
En definitiva, el simposio IMAT 2019, organizado por ESIC, ha sido, una vez más, un magnífico foro de participación y reflexión sobre la innovación educativa y la educación en nuestro país. Desde aquí, queremos agradecer la confianza que, año tras año, depositan en Grupo Sorolla Educación dándonos la posibilidad de expresar nuestra forma de entender la educación y nuestra aportación a la sociedad del presente y del futuro.