- Home
- /
- News
- /
- Sin categoría
- /
- NEWS

GSE PERMANECE ACTIVA FRENTE AL CORONAVIRUS
Como no podría ser de otra forma, y en coherencia con la filosofía y educación en valores que promueve Grupo Sorolla Educación, durante la crisis sanitaria del Covid-19, la cooperativa está llevando a cabo diferentes acciones para colaborar con la sociedad.
Entre algunas de esas medidas encontramos: la donación de material de protección que había en los diferentes centros del grupo a diferentes hospitales de la comunidad, la confección de pantallas de protección con las impresoras 3D de sus centros, que se han donado al Hospital de La Ribera, el ofrecimiento de formación Online para pacientes infantiles ingresados, poner a disposición de los departamentos de salud pública sus instalaciones(comedores) y recursos.…, entre otras, aunque desde la organización siguen pensando en posibilidades y opciones que pueden ofrecer en estos momento a la sociedad.
Conscientes de la situación, en sus centros escolares, también han adoptado una serie de medidas y compromisospara dar apoyo y atención a sus familias.
La solidaridad, la cooperación, el interés por la sociedad y la comunidad son algunos de los valores que definen a Grupo Sorolla Educación, y en estos momentos y de una forma activa también quiere seguir cerca de sus familias y de toda la sociedad, ya que para ellos las personas son lo más importante.

GRACIAS, POR DAR LUZ A LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER INFANTIL
10.416 € ha sido la cantidad recauda con la venta de entradas de “Drómo: a Flying Dream”, el espectáculo solidario, con el que Grupo Sorolla Educación ha celebrado los diferentes aniversarios de sus centros escolares y de la organización.
Alumnado, familias, amigos, compañeros…, y todos los asistentes al evento, pudieron disfrutar de un espectáculo emocionante, a la vez que colaboraron con esta buena causa.
GSE ha donado íntegramente dicho importe para la investigación del cáncer infantil, a la Fundación para la Investigación del Hospital Universitario La Fe de la Comunidad Valenciana.
Puede haber muchas causas y todas ellas merecedoras de su colaboración, pero la investigación, la infancia y la superación de una enfermedad como el cáncer les ha ganado el corazón. Porque a favor de la infancia, todos los gestos suman.

LAS HABILIDADES DE CIUDADANÍA DIGITAL SON ESENCIALES PARA LOS ESTUDIANTES
Como centros referentes en el uso de la tecnología y la innovación en el aula y en línea con la educación en valores centrada en la persona, en las que se basa su Modelo Pedagógico, La Devesa School y Julio Verne School junto con el Colegio Martí Sorolla son los únicos centros en España que recientemente han obtenido el sello Common Sense School.
Este reconocimiento ha sido otorgado por fomentar la ciudadanía digital y formar a su alumnado en temas tan importantes como la seguridad y la privacidad digital, la comunicación y colaboración online, el respeto por el prójimo en las redes y el trabajo sobre identidad digital.
En Grupo Sorolla Educación saben que las habilidades de ciudadanía digital son esenciales para los estudiantes, especialmente en sus aulas que utilizan la tecnología para transformar el aprendizaje. Por ello enseñan a su alumnado a ser estudiantes digitales, líderes y ciudadanos del mundo.
ANCHA MEP20

LES CORTS VALENCIANES Y EL AJUNTAMENT DE TORRENT, RECIBEN A MÁS DE 40 ESTUDIANTES DE 16 Y 17 AÑOS PARA VIVIR LA EXPERIENCIA #MEP20
Un año más, en el salón de plenos del Ajuntament de Torrent, ha tenido lugar la ceremonia de inauguración de la III Sesión Autonómica de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia del Modelo de Parlamento Europeo (MEP), que conto la con la presencia de Dña. Patricia Sáez Orea, concejala de Educación y el concejal de Economía, D. Andrés Campos.
Tras la excelente experiencia vivida el curso pasado, Grupo Sorolla Educación ha entrado a formar parte del Patronato Board MEP España, organización que asume el desarrollo y gestión del programa Modelo de Parlamento Europeo (MEP) a escala nacional y ha vuelto a ser la anfitriona de la sesión autonómica, acogiendo en las aulas de Julio Verne School a los participantes. Además, han contado con la colaboración de Caixa Popular como patrocinador del evento.
La Fundación San Patricio es la responsable de desarrollar el MEP, que cuenta con más de 20 años y cuyo objetivo es fomentar en los jóvenes la conciencia de ciudadanía europea y la cultura de debate parlamentario constructivo. A través de la recreación de sesiones parlamentarias entre estudiantes, a nivel escolar, autonómico, nacional y europeo, el alumnado puede expresar sus ideas, escuchar las de los demás, dialogar, debatir, y alcanzar consensos sobre diversos temas de actualidad. Poniendo en práctica sus competencias en oratoria e idiomas.
En Comisión y Asamblea, han debatido sobre cuatro temas de especial relevancia en el ámbito real de la Unión Europea: el papel de la UE frente al cambio climático, estrategias de la UE ante el envejecimiento demográfico, las bitcoin y la ingeniería económica y criptomonedas o tecnología blockchain y la trata de seres humanos.
Finalmente, el lunes 13 de enero en el hemiciclo de Les Corts Valencianes, tuvo lugar la asamblea de delegados y la clausura de esta III sesión autonómica, que contó con la intervención de D. Enric Morera i Catalá, President de les Corts Valencianes, que recordó la importancia de sentarse, hablar y negociar para buscar soluciones, destacando el parlamentarismo como la mejor manera de resolucionar problemas.

“PREPARAMOS CIUDADANOS PARA UN MUNDO GLOBAL, CON TODAS LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA QUE TENGAN OPORTUNIDADES”
Palabras que destaco Mayte Ramos, directora general de GSE, en la entrevista que le realizaron recientemente en el programa “Hoy por Hoy Locos por Valencia” de Radio Valencia Cadena Ser, dentro de la sección dedicada a mujeres que destacan en el mundo empresarial y profesional.
Mayte, en su entrevista, destaco la vocación de servicio de la cooperativa, plasmada principalmente en la formación de personas preparadas para poder volar.
Además de visibilizar todos los Centros de Grupo Sorolla Educación, recalcó como trabajan con cada uno de sus estudiantes de forma individual en función de sus necesidades y talentos.
Como mujer y profesional, traslado la importancia de la igualdad para poder conciliar y como en los Centros de GSE: Forman en igualdad, educan en igualdad.