
Desarrollar las Inteligencias Múltiples con los más pequeños de la casa es posible y divertido.
¿Pensáis que hacer pulseras de colores podría ayudar a aprender conceptos matemáticos? ¿Una sartén boca abajo nos serviría para mejorar la inteligencia musical? Las respuestas a ambas preguntas son afirmativas. Juegos sencillos pueden ayudarnos a potenciar una inteligencia o incluso varias al mismo tiempo.
En las edades más tempranas a los niños y niñas les encanta jugar con objetos cotidianos como: utensilios de cocina, cajas, tapones, etc.
Hay infinidad de posibilidades para crear juegos motivadores que estimulen las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner con materiales fáciles de encontrar. Eso sí, necesitaremos algo de imaginación y darle rienda suelta a la creatividad.
Os citaré algunos ejemplos de actividades que podéis realizar en familia:
- Soplar molinillos de viento o hacer pompas de jabón ya contribuye a desarrollar el pre-lenguaje y, por lo tanto, la inteligencia Lingüística-Verbal.
- Meter botones en una caja de cartón o ensartar bolitas en una pulsera reforzará el pensamiento lógico matemático, contando y clasificando. Inteligencia Lógico-Matemática.
- Con tapaderas de cajas de cartón podemos hacer pequeños agujeros para que los niños/as vayan introduciendo palitos de colores. Inteligencia Visual-Espacial.
- Visitar un paraje natural o disfrutar de un día de playa acercará a vuestros hijos/as a la Inteligencia Naturalista.
- Si golpeamos una cacerola o sartén con un cucharón de plástico podremos crear ritmos y sonidos. Inteligencia musical.
- Colgar una tira de globos y jugar a moverlos arriba y abajo, será un juego divertidísimo que les introducirá en la Inteligencia Cinestésico-Corporal.
- La Inteligencia Intrapersonal la podemos trabajar jugando “Al corro Manolo” y la Interpersonal pintándonos la cara delante de un espejo.
Son pequeños ejemplos de actividades en las que, con muy poco, regalamos experiencias fantásticas a los más pequeños y al mismo tiempo entrenamos sus capacidades.
Todos poseemos una o varias inteligencias con las que nos encontramos más cómodos y felices. Nuestra tarea como docentes, padres y madres es identificarlas para ayudarles a desarrollarlas al máximo y contribuir a reforzar aquellas que quedan algo más alejadas, pero que, sin duda, están dentro de cada uno de ellos.
Gloria Esclapez Sánchez
Infant School Technical Advisor