
Como adultos, tendemos muchas veces a pensar demasiado cómo podemos enseñar matemáticas a nuestros niños, pero realmente, promover ese pensamiento matemático en los más pequeños, así como algunos conceptos básicos, pueden surgir por medio de todo tipo de actividades que diariamente tenemos a nuestro alcance.
La incorporación de este aprendizaje matemático, lógico y manipulativo es una pieza clave para que los más pequeños tengan la oportunidad de mejorar su coordinación, aprender sobre cálculo y clasificación, así como evolucionar en sus habilidades resolutivas. Todas estas oportunidades, que tan cerca tiene a su alcance, les ayudarán en su día a día y los preparará para el aprendizaje de conceptos matemáticos más avanzados que surgirá a lo largo de su educación.
Todo esto, se consigue fundamentalmente interaccionando con distintos objetos, y de ahí surge la importancia del RINCÓN LOGICO-MATEMÁTICO en las aulas de Educación Infantil. ¿Por qué no hacer un rincón matemático en casa?
La finalidad de este rincón, es que los más pequeños, sean capaces de asimilar conceptos básicos de cualquier aprendizaje a través de experiencias perceptivas directas manipulativas, a través de los cuales, el niño y la niña incorporan nociones de forma, tamaño, espacio, tiempo, clase y número. Si disponemos un rincón en casa donde nuestros hijos e hijas puedan manipular y experimentar mientras aprenden estos conceptos básicos tan importantes para sus aprendizajes posteriores, además de contribuir a su desarrollo lo haremos de forma coordinada a como se trabaja desde las aulas.
A continuación, os dejo una serie de enlaces con ideas interesantes para que desde casa podáis trabajar, jugar y aprender de una manera lúdica con los más peques de la casa a través de este maravilloso mundo de las matemáticas.
https://www.education.com/activity/preschool/math/
https://www.education.com/games/preschool/math/
http://teachingmama.org/15-hands-on-math-activities-preschoolers/
Mª José Andreu Candela
Early year´s teacher