Como cada año en estas fechas, el debate de la educación llega a las calles, “Deberes Si, Deberes No”, “Uniformidad Si, Uniformidad No”, “Tecnología Si, Tecnología No” … existen opiniones y argumentos para todos los gustos. 

Como en todo, en estas cuestiones no existe la formula exacta, todo tiene su parte positiva y sus aspectos de mejora. Las familias debemos valorar todas las opciones para poder decidir qué es mejor para nuestros hijos e hijas y actuar basándonos en nuestra manera de pensar y nuestras creencias. 

Vivimos en la era digital, muchas de las cosas que hemos venido haciendo hasta ahora de una determinada manera han cambiado gracias a la tecnología. Leemos en e-books, los mapas en papel han sido reemplazados por aplicaciones Maps, aumentan las ventas online… Del mismo modo, cambia la manera en la que nuestros hijos e hijas aprenden, juegan y se relacionan. 

 

Los juegos en la calle y los parques han evolucionado con los móviles y los videojuegos. Un paso que a las familias nos da un poco de vértigo. A continuación, vamos a compartir con vosotros un post del Blog Mamas & De Papas de El País, que pone un poco de luz al uso de la tecnología en los juegos de niños y adolescentes.  

“Desmontando algunos mitos sobre los videojuegos” 

Lorena Barberá Fernández 

Comunicación Externa

Grupo Sorolla Educación 

Twitter